

Bievenido a nuestra pagina
PROBLEMÁTICA.
Desde el punto de vista gerencial cual es la mejor decisión al momento de importar productos agrícolas por medio de las zonas francas y cuál es el manejo más productivo.
OBJETIVO GENERAL
· Identificar la Zona franca a la cual llegara el producto inicial y de la cual partirá el producto final después de su transformación.
· Impacto económico que tiene para la compañía la comercialización del producto cuero y chaquetas.
· La introducción de materias primas (cuero) desde Taiwán y reexportarla al cliente xxxxx en Francia
OBJETIVO ESPECIFICO
· Generar el conocimiento sobre las Zonas francas y su manejo
· Importar cueros y reexporta chaquetas
· ufra transformación para el proceso exporta chaquetas al país xxxxxxxx
FICHA TÉCNICA CUERO DE VACUNO (PRODUCTO DE IMPORTACION)
CARACTERISTICAS
1.- Nombre Comercial del Producto:
CUERO
2.- Nombre Técnico o Científico:
Cuero de vacunos curtidos terminados
3.- Clasificación Arancelaria:
4112.00.00.00 Pieles (excepto la peletería) y cueros. Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados, de ovino, depilados, incluso divididos, excepto los de la partida 41.14.
4.-Caracteristicas Generales:
El cuero de vacuno (alpaca, ovino, llama) presenta resistencia a la tensión, elasticidad y flexibilidad ideal para todo tipo de confecciones.
5.-Unidad de medida
Presenta aprox. de 22 a 24 kilos la pieza grande y entre 16 y 18 kilos las piezas chicas en general.
FICHA TÉCNICA CHAQUETAS DE CUERO (PRODUCTO DE EXPORTACION)
CARACTERISTICAS
1.- Nombre Comercial del Producto:
Chaquetas de cuero
2.- Nombre Técnico o Científico:
Prenda de vestir de cuero natural.
3.- Clasificación Arancelaria:
4203.10.00.00 Manufacturas de cuero; artículos de talabartería o guarnicionería; artículos de viaje, bolsos de mano (carteras) y continentes similares; manufacturas de tripa Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de cuero natural o cuero regenerado. - Prendas de vestir
4.-Caracteristicas Generales:
Material del producto: 100% cuero bovino tratado
5.-Unidad de medida
Cada prenda estará empaque caja negra contramarcada con una bolsa de tela.
JUSTIFICACION
· Para que le sirve a un inversionista trabajar el cuero.
· Porque es viable trabajar en zonas francas
· Transformación Desarrollo descripción productiva
· Presentación (todo)
· Fichas
· Partidas arancelarias
ZONAS FRANCAS
Una zona franca es un territorio delimitado de un país donde se goza de algunos beneficios tributarios, como la excepción del pago de derechos de importación de mercancías, así como exoneraciones de algunos impuestos o una diferente regulación de éstos.
Muchos gobiernos de países establecen zonas francas en regiones apartadas o extremas, con el fin de atraer allí a mucha población generacional, y promover el desarrollo económico de la región.
En las zonas francas suelen crearse grandes centros de compra, y también se instalan con frecuencia, industrias maquiladoras, plantas procesadoras o almacenes especiales para la mercancía en tránsito. A veces esas zonas francas son llamados puertos libres, por una analogía con los puertos libres conocidos desde hace mucho tiempo: los puertos libres de tasas aduaneras o con regulaciones de tasas favorables; por ejemplo, el puerto libre de Trieste, a menudo los puertos libres son parte de las zonas económicas.
En el Territorio Aduanero Comunitario, los depósitos francos, son locales mientras que las zonas francas son parte del territorio, que se encuentran en el TAC, pero separados de él y en los cuales las mercancías no comunitarias, para la aplicación de los derechos de importación y de las medidas de política comercial de importación, no se encuentran en territorio aduanero de la comunidad, siempre que, no se despachen a libre práctica, ni se incluyan en otro régimen aduanero, ni se utilicen o consuman en condiciones distintas de las establecidas en la normativa aduanera.
Las mercancías comunitarias, para las que una regulación específica lo prevea, se beneficiarán, tras su inclusión en los D.F. y en las Z.F. de las medidas relacionadas, en principio, con la exportación.
Las Zonas Francas estarán cerradas, y el perímetro y los puntos de acceso y salida estarán sometidos a supervisión aduanera.
Las personas, mercancías y medios de transporte que entren o salgan podrán ser sometidos a control aduanero.
OBJETIVO DE ZONAS FRANCAS
Ser instrumento para la creación de empleo y para la captación de nuevas inversiones de capital. Ser un polo de desarrollo que promueva la competitividad en las regiones donde se establezca. Desarrollar procesos industriales altamente productivos y competitivos, bajo Z F Hernando Caicedo T. los conceptos de seguridad, transparencia, tecnología, producción limpia, y buenas prácticas empresariales. Promover la generación de economías de escala. Simplificar los procedimientos del Comercio de Bienes y Servicios, para facilitar su venta.
ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA
MARCO LEGAL DE LAS ZONAS FRANCAS
Las solicitudes de Declaratoria de Zonas Francas se rigen por lo establecido en las siguientes normas:
· Ley 1004 del 30 de diciembre de 2005.
· Decreto 2685 del 28 de diciembre de 1999 y sus modificatorios: Decreto 383 del 12 de febrero de 2007, Decreto 4051 del 23 de octubre de 2007, Decreto 780 del 13 de marzo de 2008, Decreto 1197 del 3 de Abril de 2009, Decreto 4285 del 4 de noviembre de 2009, Decreto 4584 del 24 de noviembre de 2009 y Decreto 1769 del 21 de mayo de 2010.
· Resolución 01 del 3 de diciembre de 2007, expedida por la Comisión Intersectorial de Zonas Francas.
· Resolución 5532 del 24 de junio de 2008 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
REQUISITOS PARA SER ZONA FRANCA
1. _ Tener condiciones para ser dotada de infraestructura básica
2. _ Que en el área no se estén desarrollando las actividades
3. _ Ser continua.
4. _ Que sea una nueva persona jurídica
5. _ Hojas de vida de los socios
6. _ Plan Maestro y Cronograma
7. _ Concepto previo favorable del Comité Intersectorial.
8. _ Compromisos de Inversión y Empleo.
TIPOS DE ZONAS FRANCAS
VENTAJAS DE OPERAR EN ZONAS FRANCAS
TRIBUTARIAS:
15% de Impuesto de Renta sobre el 100% de la operación, no existiendo obligación de Exportaciones y pudiendo ser 100% la venta en Mercado colombiano, Vrs. 33% en operación por fuera de Zona Franca. Reducción de Impuestos locales (municipios) No IVA en compras Locales. Z F Hernando Caicedo T. No aranceles ni IVA, en compras Internacionales. No IVA en compras de Activos Fijos.
FINANCIERAS:
Mejor Flujo de Caja, dado el no pago de Aranceles e IVA. Manejo de Cuenta Corriente de Mercado Libre. Se canceló sept. 08 Menor Costo de Inventario.
PLATAFORMA LOGÍSTICA:
Óptimos tiempos en nacionalización de productos para el Mercado Local (horas) Productos 100% con Integración nacional, no requiere nacionalización Despachos y trámites ágiles en las salidas a Mercados Externos (Exportaciones) Z F Hernando Caicedo T. Bajos niveles de inventario y nacionalizaciones parciales. Mejores condiciones de Seguridad.
LEGALES:
Ha existido Estabilidad legislativa en todos estos años y la promoción y mejora de las condiciones ha sido una constante. Posibilidad de firmar Contratos de Estabilidad Jurídica con el Estado colombiano hasta por 20 años.
SERVICIOS QUE SE PUEDEN PRESTAR
1. Logística, transporte, manipulación, distribución, empaque, re empaque, envase, etiquetado o clasificación
2. Telecomunicaciones, sistemas de tecnología de la información para captura, procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos, y organización, gestión u operación de bases de datos
3. Investigación científica y tecnológica
4. Asistencia médica, odontológica y en general de salud
5. Turismo
6. Reparación, limpieza o pruebas de calidad de bienes
7. Soporte técnico, mantenimiento y reparación de equipos, naves aeronaves o maquinaria
8. Auditoria, administración, corretaje, consultoría o similares.
USUARIOS DE LAS ZONAS FRANCAS
USUARIO OPERADOR:
Persona jurídica encargada de la dirección, administración de la Zona Franca y de la calificación de los usuarios que se instalen en ellas. Debe ser diferente del usuario industrial y sin vinculación económica o de sociedad con éste, y dedicarse exclusivamente a las actividades propias de dichos usuarios, quienes tendrán los tratamientos especiales y beneficios tributarios, una vez sean autorizados como tal.
Debe tener conocimiento o experiencia en actividades que se van a desarrollar en la Zona Franca, experiencia en comercio exterior y aduanas, además de capacidad operativa y financiera.
USUARIO INDUSTRIAL DE BIENES:
Fabrica, produce, transforma o ensambla bienes dentro de la respectiva Zona Franca.
USUARIO INDUSTRIAL DE SERVICIOS:
Presta servicios dentro o desde el área declarada de la Zona Franca para desarrollar, entre otras, las siguientes actividades: logística, transporte, distribución, telecomunicaciones, investigación científica y tecnológica, asistencia médica, odontológica y en general de salud, turismo, soporte técnico, equipos de naves y aeronaves, consultoría o similares.
USUARIO COMERCIAL:
Almacena, mercadea, conserva y comercializa dentro de la respectiva Zona Franca. Puede ocupar hasta el 5% del área total de la Zona Franca.
CONDICIONES DE LOS USUARIOS.
• El Usuario Operador no puede ostentar simultáneamente otra calidad ni tener vinculación económica o societaria con los demás usuarios.
• Los Usuarios Industriales de Bienes y Usuarios Industriales de Servicios, pueden ostentar simultáneamente las dos calidades.
• Los Usuarios Industriales de Bienes y Usuarios Industriales de Servicios, sólo podrán estar domiciliados al interior de las Zonas Francas y no podrán tener sucursales ni agencias en ningún otro lugar del territorio nacional.
• Quien solicite declaratoria de ZFU será reconocido como único Usuario Industrial de la misma.
• El Usuario Comercial no podrá tener simultáneamente otra calificación; sin embargo, podrá tener negocios en el resto del territorio nacional.
• Dentro de las Zonas Francas Permanentes Especiales (ZFPE) - “Uniempresariales” no podrán calificarse ni reconocerse usuarios comerciales.
• Los usuarios de ZFP son calificados por el Usuario Operador
Novedades
Se ha lanzado el website
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.